La actividad estuvo destinada tanto a integrantes del Centro de Salud local como a la comunidad en general, con el objetivo de …
Estadísticas
El OVcM, tiene como misión desarrollar un sistema de información permanente. En ésta sección podés encontrar información actualizada e histórica vinculada a las desigualdades y violencias por motivos de género en la Provincia de Salta.
Informes publicados recientemente
Servicios y herramientas
Últimas novedades
El OVcM colabora con el Concejo Deliberante en la elaboración de un Protocolo para el abordaje de la violencia laboral
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM) brinda asistencia técnica al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, en el desarrollo …
El OVcM busca nuevos acuerdos de formación con el Instituto Superior de la Carrera de la Ciudad de Buenos Aires
Cerrando la primera semana de julio, las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), Natalia Fuentes y Pilar González Sastre, …
El OVcM presentó al intendente de Orán un flujograma para el abordaje de las violencias de género
La directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), Natalia Fuentes, se reunió con el intendente de San Ramón de la …
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres capacitó a miembros de la policía en Orán
El OVcM en conjunto con la Dirección de Género de la Policía de Salta mediante la comisario Cintia Mastrandrea y la Oficina …
Quiénes somos
La creación del Observatorio de Violencia contra las Mujeres es el resultado del accionar reivindicativo de las organizaciones de mujeres en Salta, ante la evidencia de que persiste la violencia contra las mujeres y la observancia de algunos casos en los cuales no se registran respuestas adecuadas y oportunas por parte de los órganos estatales vinculados con la problemática. Para mejorar las respuestas del Estado, se crea por ley este espacio institucional con herramientas técnicas suficientes para monitorear las políticas públicas, realizar investigaciones y búsqueda de datos, y recomendar los cursos de acción.
Tiene por misión desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; contribuir a la transversalización de la perspectiva de género en todas las reparticiones del Estado, especialmente en aquellas que resultan vitales en su servicio a las mujeres víctimas de violencia; y servir de guía para un adecuado proceso de articulación institucional que haga eficaces y efectivas las respuestas estatales.
Su visión es lograr que las mujeres salteñas víctimas de violencia se sientan respetadas, amparadas y protegidas por el Estado Provincial y difundir la gravitación que tiene la eliminación de la violencia contra las mujeres para el logro de una sociedad más democrática y justa, ya que la construcción de vínculos no violentos depende no solo de las mujeres sino del conjunto social.