El OVcM participo de la Jornada de Acción y Prevención de Violencias y Acoso en el entorno laboral
🟣Por medio de dos de sus directoras, Pilar González Sastre y Natalia Fuentes, el Observatorio, En el marco del Convenio 190 de …
🟣A través de las directoras Natalia Fuentes y Florencia Sánchez se realizó el primer encuentro de capacitación de Ley Micaela destinado a …
🟣A través de las directoras Natalia Fuentes y Florencia Sánchez se realizó el primer encuentro de capacitación de Ley Micaela destinado a …
Continuamos trabajando para la implementación del Sello SEI
🟣A partir de presentación de ATRAE (Territorios Responsables de América Latina y Europa en materia de empresas y derechos humanos) de la …
Continuamos trabajando para la implementación del Sello SEI.
🟣A partir de la participación de la provincia de Salta en la Red ATRAE (Alianza de Territorios Responsables de América Latina y …
Presentación de resultados Encuesta de Estereotipos y Sesgos a la Fundación PRODEMU
El Observatorio compartió los resultados de una encuesta sobre estereotipos y sesgos de género realizada en la Fundación PRODEMU en Santiago-Chile.Esta acción …
El OVcM realizó el taller: “Perspectiva de género en la producción de información pública” en la Dirección General de Estadísticas de la Provincia.
🟣A través de una de sus directoras, Ana Pérez Declercq, e integrantes del equipo técnico interdisciplinario, el Observatorio llevó adelante una actividad …
Reunión con el Ministerio de Seguridad: Sistema de Emergencia 911
🟣Las directoras Ana Pérez Declerq y Pilar González Sastre, mantuvieron una reunión con Mariana Pérez y Nadia Flores, del área de calidad …
El OVcM capacita en el abordaje de la violencia de género a funcionarios/as de seguridad, salud y educación del municipio de San Carlos
🟣A través de sus directoras, Florencia Sánchez y Natalia Fuentes, se brindó una capacitación sobre protocolos y criterios de atención en casos …
Continuamos trabajando para la implementación del Sello SEI
🟣A partir de presentación de ATRAE (Territorios Responsables de América Latina y Europa en materia de empresas y derechos humanos) de la …
🟣Te invitamos a leer los informes realizados en los años anteriores, para podes conocer la evolución de las acciones referidas a la prevención y atención de la violencia de género …
Junto a Bórax seguimos avanzando con la iniciativa SEI
🟣En el marco del SEI ( Sello Espacios Igualitarios y Libres de Violencia) junto con la Empresa Borax analizamos las Fortalezas, Debilidades, oportunidades y amenazas (FODA ) en relacion al …
🟣A través de una de sus directoras, Dra. Pilar González Sastre, e integrantes del Equipo Técnico Interdisciplinario, el OVcM permitió abordar cuestiones que refieren a los intereses de ambos organismos. …
Las mineras Santa Rita y Manufactura Los Andes se sumaron al “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia de género”
🟣El SEI es una iniciativa del Gobierno de Salta, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Alianza de Territorios Responsables América Latina-Europa, que tiene como propósito certificar, reconocer, …
🟣A través de las Directoras Natalia Fuentes y Florencia Sánchez, el OVcM participó del izamiento de la bandera de la diversidad en el Municipio de La Merced. 🟣En este acto, …
🟣En el marco de las acciones que se llevan adelante para la implementación del Sello SEI (espacios igualitarios y libres de violencia), la Directora del Observatorio de Violencia contra las …
La minera Bórax Argentina se sumó al “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia de género”
🟣El SEI es una iniciativa del Gobierno de Salta, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Alianza de Territorios Responsables América Latina-Europa, que tiene como propósito certificar, reconocer, …
🟣El observatorio, a través de dos de sus directoras, Ana Pérez Declercq y Pilar González Sastre, junto con una integrante del equipo técnico interdisciplinario, brindó una capacitación en la cual …
El OVcM participó del Cierre de la Formación sobre Perspectiva de Genero en la Labor Parlamentaria en la Embajada de Estados Unidos
🟣Invitada por Capítulo Argentino de Women’s Democracy Network (WDN) y el Instituto Republicano Internacional (IRI), la Directora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres Natalia Fuentes participo del evento de …
🟣El Observatorio, a través de una de sus directoras, Ana Pérez Declercq, mantuvo una reunión con referentes del Área de Género del Municipio de Hipólito Yrigoyen. En la misma se …
El OVcM participó en Jujuy de la Jornada sobre Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos
🟣La Directora Natalia Fuentes fue invitada por el Gobierno de la Provincia de Jujuy a presentar la iniciativa que se impulsa desde el OVcM para fortalecer la articulación público-privada en …
Se avanza en la elaboración del “Flujograma para el abordaje y la gestión de situaciones de Violencia por Motivos de Género”
🟣Durante la jornada, el OVcM, a través de sus directoras, mantuvo un encuentro con diferentes referentes de instituciones y áreas del Estado, a los fines de avanzar en acuerdos para …
Continúa el proceso de elaboración del “Flujograma para el abordaje y la gestión de situaciones de Violencia por Motivos de Género”
🟣El OVcM, a través de sus directoras, mantuvo una reunión con representantes de diferentes organismos del Estado, abocados a la problemática de salud mental y discapacidad, con el objetivo de …
Una nueva empresa minera se adhiere al sello SEI
🟣La empresa minera NRG METALS ARGENTINA S.A. formalizó su adhesión al Sello SEI (Sello de Espacios Igualitarios y Libres de Violencia). 🟣Con esta acción la empresa se compromete a iniciar …
Directoras del OVcM se reunieron con la Comisión de Mujeres, Género, Diversidad, Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados
🟣Las Directoras Natalia Fuentes, Florencia Sánchez y Pilar González Sastre se reunieron con integrantes de la Comisión de Mujeres, Género, Diversidad, Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados: …