En la sede de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, se llevó a cabo una Jornada de Prevención y Protección contra la Discriminación por Orientación Sexual, en el marco de las políticas de formación continua en derechos humanos y perspectiva de género y en conmemoración del Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género el proximo 17 de mayo..
La actividad fue organizada por la Oficina de Género del Poder Judicial la Escuela de la Magistratura de Salta, y contó con la colaboración de la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad y el trabajo activo del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM) para el desarrollo de la misma.
Con figuras especializadas en la temática, como el Dr. Emiliano Litardo, integrante del funcionariado en el Tribunal Superior de CABA, Dr. Mariano Fernández Valle,miembro del funcionariado de la Defensoría General de la Nación, se abordaron aspectos reflexivos y de formación con mirada y perspectiva de los estándares aplicables en el derecho internacional.
El Observatorio mediante su directora Pilar González Sastre, expuso el estudio sobre “Experiencias de discriminación y violencia en espacios educativos por identidad de género, expresión de género y orientación sexual en adolescencias y juventudes LGTBI+”, realizado por el organismo en el año 2024. La jornada contó con talleres de análisis de casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sistematizado en primer término por la Dra. Verónica Spaventa Coordinadora de la Oficina de Género del Poder Judicial.
Se destacó la participación de diferentes funcionarios y funcionarias del ámbito de la justicia y agentes de la función pública del municipio de Orán. La amplia convocatoria, el compromiso de quienes estuvieron presentes, continúan generando espacios de toma de conciencia y reflexión, permitirá defender las identidades diversas como sus luchas históricas por la igualdad.


