11mayo
Con amplia convocatoria Adriana Guzman expuso sobre feminismo comunitario
Adriana Guzmán Arroyo es aymara, lesbiana, creadora de vida, ex educadora popular, estudiante de educación y derecho, integrante de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal Bolivia y de Feministas de Abya Yala. LEER +
08mayo
Ciclo debate en la semana mundial del parto y nacimiento respetado
El lunes 16 de mayo a las 18.00 en el SUM de la Usina Cultural, con entrada libre y gratuita tendrá lugar un ciclo debate, bajo el lema: “El Nacimiento es Sagrado. ¡No más violencia!” el mismo será transmitido en vivo a través del Facebook del Observatorio de Violencia contra las Mujeres. LEER +
07mayo
Herramientas para el abordaje de la violencia de género en Animaná
La directora de Mujeres, Género y Diversidad de Animaná, María Quipildor junto a su equipo técnico mantuvieron una reunión con las directoras Ana Pérez Declercq y Florencia Sánchez a los fines de solicitar herramientas para la prevención y asistencia en el ámbito municipal. LEER +
06mayo
Abordar maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género en las escuelas
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres, brindó una nueva capacitación de Herramientas para la intervención ante situaciones de Maltrato infantil, Abuso sexual y Violencia de Género en espacios educativos, en el marco del protocolo aprobado por Resolución Ministerial 546D/19.” LEER +
05mayo
Capacitación: Nociones básicas de género y prevención de la violencia de género en el ámbito laboral
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres a través de las directoras Ana Pérez Declercq y Florencia Sánchez, brindaron una capacitación al personal del Municipio de La Viña. LEER +
04mayo
El Observatorio diagrama acciones con la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad
Esta mañana, las directoras, Pilar González Sastre; Florencia Sánchez y Ana Pérez Declercq, mantuvieron una reunión junto a la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique y la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera. LEER +
03mayo
ATTTA presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de la «Ley Integral para las Personas Trans»
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres a través de las directoras Ana Pérez Declercq y Florencia Sánchez, acompañaron a la representante de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina en Salta, Mary Robles en una reunión con la Comisión de la Mujer de la Cámara de Diputados de la provincia, donde se presentó el proyecto de la «Ley Integral para las Personas Trans.» LEER +
02mayo
El Observatorio trabaja junto al Registro Civil en prácticas respetuosas de la identidad de género
En el marco del Plan de Modernización del Registro Civil, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres a través de la directora, Ana Pérez Declercq, se reunió con la subsecretaria, María Fernanda Ubiergo. LEER +
29abril
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres se reunió con Educación ofreciendo apoyo técnico y articulación
Las directoras, Florencia Sánchez y Ana Pérez Declercq se reunieron esta mañana con la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia. LEER +
27deabril
«Reflexiones sobre la violencia de género desde el feminismo comunitario»
Conversatorio con Adriana Guzmán, miércoles 11 de mayo de 15.00 a 17.00 horas en la Sala de Formación de la Usina. LEER +
28marzo
El Observatorio capacitó al personal de Aguas del Norte en el abordaje de la violencia laboral
La compañía Salteña de agua y saneamiento, solicitó asesoramiento técnico en el abordaje institucional de la violencia de género en el ámbito laboral, modalidad de violencia que comienza a visibilizarse en las empresas. LEER +
25marzo
El Observatorio trabaja junto al Colegio profesional de psicólogos de Salta
Las directoras Ana Pérez Declerq y Pilar González Sastre junto a la flamante presidenta del Colegio Fabiana Ancieta, firmaron un convenio de cooperación para formalizar la planificación de un trabajo articulado que abordará desde casos particulares, capacitaciones, recomendaciones e informes. LEER +
18marzo
El Observatorio trabaja junto a 22 áreas municipales es pos de la promoción de los derechos de las personas trans
En el marco del 18 de marzo, día de la Promoción de los derechos de las personas trans, la directora Ana Pérez Declercq señaló que las áreas municipales que promocionan los derechos son un espacio fundamental en el acompañamiento de la comunidad travesti trans ante situaciones de vulnerabilidad. LEER +
16marzo
Acceso a Ley Brisa en la provincia de Salta
La Ley Nacional N° 27452 de Acceso al régimen de Reparación para hijos e hijas de víctimas de violencia de género, conocida como Ley Brisa fue sancionada en el año 2018, desde el Observatorio de Violencia contra las Mujeres mediante el Informe Anual 2021, fue monitoreado al acceso a la misma en la provincia de enero a septiembre de 2021. LEER +
8marzo
Mediante un convenio el Observatorio junto al INADI consolidan y dan continuidad al trabajo articulado
En el marco del 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres junto al Instituo Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, INADI – Salta, firmaron un convenio de cooperación con el objeto de reafirmar los compromisos compartidos de prevenir y erradicar prácticas discriminatorias y la violencia de género. LEER +
8marzo
8 de marzo: El cupo como herramienta de acceso a derechos
En el marco del 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, el Observatorio de violencia contra las mujeres con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia, organizaron un debate en torno al cupo laboral travesti trans, el cupo en la política y en los festivales de música. LEER +
15febrero
El Observatorio planifica líneas de acción junto a Desarrollo Social
Las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Inés Bocanera, Ana Pérez Declercq y Florencias Sánchez se reunieron con la flamante ministra de Desarrollo Social, Claudia Vargas, para ofrecer apoyo técnico y asesoramiento en el abordaje de la violencia de género. LEER +
10febrero
El Observatorio y la provincia trabajan en incorporar presupuestos sensibles al género
Con miras a profundizar la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas, el directorio del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, se reunió con el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. LEER +
31enero
Actividad a 6 años del fallecimiento de Lohana Berkins
El viernes 4 de febrero de 9 a 13 en la Plazoleta IV Siglos habrá un stand informativo y de difusión de la resolución ministerial que reglamenta la aplicación de la Ley de Identidad de género en establecimientos públicos y privados de la provincia de Salta. LEER +
27enero
Nueva directora en el Observatorio de Violencia contra las Mujeres
Asumió Florencia Sanchez designada por la Cámara de Diputados de la Provincia. LEER +