Presentación del Informe Anual 2022
El OVcM presenta su 7º Informe Anual 2022
Del total de denuncias, en un 40% el vínculo con el denunciado es de ex pareja. Iruya, La Viña y Los Andes son los departamentos con tasas más altas de denuncias contra la integridad sexual El Observatorio de violencia contra las mujeres presenta un diagnóstico de la problemática en la provincia con información de 2021 y del primer semestre de 2022. La presentación se llevó a cabo en el Mercado Artesanal en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer.. LEER +
26julio
El Observatorio realizó la 2ª Jornada de perspectiva de género en la producción de Información Pública
El directorio del OVcM,a cargo de Ana Pérez Declercq, Pilar González Sastre y Florencia Sánchez junto al equipo técnico del organismo, llevaron a cabo una jornada con la participación de más de 80 de funcionarios y funcionaras del Senado, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. LEER +
08julio
2da Jornada de Perspectiva de Género en la Producción de Información Pública
La Jornada es organizada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y se llevará a cabo el lunes 25 de julio de 9.00 a 14.00 en el Salón Centro Cultural América ubicado en la calle Mitre 23 de la Ciudad de Salta. LEER +
07julio
Afianzan las políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia de género en la provincia
Se firmó un convenio entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres para fortalecer el sistema de información, procesamiento de datos, análisis, y desarrollo de acciones comunes. El ministro Cornejo anticipó que se trabajará en la apertura de una nueva boca de denuncia para víctimas de violencia. LEER +
08junio
Coordinan capacitaciones y acciones contra la violencia
La jueza de la Corte de Justicia y Coordinadora de la Oficina de la Mujer Sandra Bonari participó hoy de una mesa de trabajo donde se analizaron y coordinaron capacitaciones para la prevención, detección y acciones concretas frente a la violencia. LEER +
03junio
La actividad central del Observatorio por el 3 de junio tuvo lugar en Coronel Moldes
A 7 años del primer Ni una menos los reclamos persisten, este año, la actividad principal del Observatorio de Violencia contra las Mujeres tuvo lugar en la Coronel Moldes, en el CIC Papa Francisco. LEER +
02junio
La actividad central del Observatorio por el 3 de junio será en Coronel Moldes
A 7 años del primer Ni una menos los reclamos persisten, este año, la actividad principal del Observatorio de Violencia contra las Mujeres tendrá lugar en la Coronel Moldes, en el CIC Papa Francisco, situado en el Barrio Los Olivos, en el horario de 10 a 12. La misma está dirigida a agentes estatales de salud, educación, seguridad y área de género con el propósito de brindar herramientas de prevención y de asistencia ante situaciones de violencia de género. LEER +
26mayo
Reconocieron tesis de grado con perspectiva de género
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres junto a la Iniciativa Spotlight, hicieron entrega de certificados a las ganadoras de la tercera edición del Concurso de Tesis de Grado y Trabajos Finales con Perspectiva de Género. LEER +
20mayo
El Observatorio de Justicia avanza en políticas conjuntas en materia de género y derechos de víctimas
En este sentido el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM) fue invitado a una reunión plenaria como organismo de consulta para exponer su trayectoria y abordajes. LEER +
16mayo
Encuentro para promover partos y nacimientos respetados
En el marco de la semana mundial del parto y nacimiento respetado, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, junto al Colegio Profesional de Psicólogos de Salta; la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Salta la colaboración de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Salta y la Usina Cultural, organizaron un encuentro debate incluyendo a profesionales de distintos ámbitos. LEER +
11mayo
Con amplia convocatoria Adriana Guzman expuso sobre feminismo comunitario
Adriana Guzmán Arroyo es aymara, lesbiana, creadora de vida, ex educadora popular, estudiante de educación y derecho, integrante de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal Bolivia y de Feministas de Abya Yala. LEER +
08mayo
Ciclo debate en la semana mundial del parto y nacimiento respetado
El lunes 16 de mayo a las 18.00 en el SUM de la Usina Cultural, con entrada libre y gratuita tendrá lugar un ciclo debate, bajo el lema: “El Nacimiento es Sagrado. ¡No más violencia!” el mismo será transmitido en vivo a través del Facebook del Observatorio de Violencia contra las Mujeres. LEER +
07mayo
Herramientas para el abordaje de la violencia de género en Animaná
La directora de Mujeres, Género y Diversidad de Animaná, María Quipildor junto a su equipo técnico mantuvieron una reunión con las directoras Ana Pérez Declercq y Florencia Sánchez a los fines de solicitar herramientas para la prevención y asistencia en el ámbito municipal. LEER +
06mayo
Abordar maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género en las escuelas
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres, brindó una nueva capacitación de Herramientas para la intervención ante situaciones de Maltrato infantil, Abuso sexual y Violencia de Género en espacios educativos, en el marco del protocolo aprobado por Resolución Ministerial 546D/19.” LEER +
05mayo
Capacitación: Nociones básicas de género y prevención de la violencia de género en el ámbito laboral
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres a través de las directoras Ana Pérez Declercq y Florencia Sánchez, brindaron una capacitación al personal del Municipio de La Viña. LEER +
04mayo
El Observatorio diagrama acciones con la Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad
Esta mañana, las directoras, Pilar González Sastre; Florencia Sánchez y Ana Pérez Declercq, mantuvieron una reunión junto a la secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique y la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera. LEER +
03mayo
ATTTA presentó en la Cámara de Diputados el proyecto de la «Ley Integral para las Personas Trans»
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres a través de las directoras Ana Pérez Declercq y Florencia Sánchez, acompañaron a la representante de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina en Salta, Mary Robles en una reunión con la Comisión de la Mujer de la Cámara de Diputados de la provincia, donde se presentó el proyecto de la «Ley Integral para las Personas Trans.» LEER +
02mayo
El Observatorio trabaja junto al Registro Civil en prácticas respetuosas de la identidad de género
En el marco del Plan de Modernización del Registro Civil, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres a través de la directora, Ana Pérez Declercq, se reunió con la subsecretaria, María Fernanda Ubiergo. LEER +
29abril
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres se reunió con Educación ofreciendo apoyo técnico y articulación
Las directoras, Florencia Sánchez y Ana Pérez Declercq se reunieron esta mañana con la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia. LEER +
27deabril
«Reflexiones sobre la violencia de género desde el feminismo comunitario»
Conversatorio con Adriana Guzmán, miércoles 11 de mayo de 15.00 a 17.00 horas en la Sala de Formación de la Usina. LEER +