PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES
PODER LEGISLATIVO
Indicadores disponibles
Diputados nacionales por Salta
Por año
FUENTE: Nómina Oficial de Autoridades
Senadores nacionales por Salta
Por año
FUENTE: Nómina Oficial de Autoridades
Diputados provinciales
Por año
FUENTE: Nómina Oficial de Autoridades
Departamento:
Senadores provinciales
Por año
FUENTE: Nómina Oficial de Autoridades
Departamento:
Composición del Concejo Deliberante
Por año
FUENTE: Nómina Oficial de Autoridades
Departamento:
FICHA TÉCNICA
Institución o entidad que genera el registro
- Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo
- Tribunal Electoral de Salta
- Oficina de la Mujer, Poder Judicial de Salta
¿Qué se registra?
La composición de cargos ejecutivos, judiciales y legislativos de Salta por género, y la representación en la legislatura nacional por género. Composición de representaciones gremiales y corporativas
Notas:
Son documentos oficiales publicados en las páginas web de los organismos a partir de los cuales el OVcM genera el mapa de género del Estado.
Sobre la periodicidad de los datos: Excepto en el caso de la composición de los Concejos Deliberantes, los gráficos muestran únicamente barras correspondientes a años discontinuos (2015, 2017, 2019, etc.), que coinciden con los procesos de renovación de bancas en los distintos poderes legislativos, los cuales se realizan cada dos años. Estos datos reflejan la composición registrada al momento de la asunción de las y los legisladores, que puede modificarse posteriormente por renuncias, reemplazos u otras causas, hasta la siguiente renovación legislativa.
Marco normativo: La renovación parcial de las cámaras legislativas está regulada, a nivel nacional, por el artículo 56 de la Constitución Nacional, que establece que el Senado se renueva por tercios cada dos años. En la Cámara de Diputados (art. 50), la renovación también es bianual, por mitades. En la provincia de Salta, esta periodicidad está contemplada en la Constitución Provincial y las leyes electorales locales.