Con amplia convocatoria Adriana Guzman expuso sobre feminismo comunitario
Adriana Guzmán Arroyo es aymara, lesbiana, creadora de vida, ex educadora popular, estudiante de educación y derecho, integrante de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal Bolivia y de Feministas de Abya Yala.
Invitada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la Usina Cultura; la Secretaría de las Mujeres Género y Diversidad y la Dirección General de Promoción de Igualdad de Género del Ministerio de Desarrollo Social.
La presencia de Adriana convocó a participantes de distintos puntos de la provincia y zonas de la ciudad, debido a la participación el encuentro se realizó en el anfiteatro de la Usina Cultural.
Adriana dialogó con el público sobre la cosmología del “vivir bien” de los pueblos originarios, donde no hay jerarquías y enfatizó que “no existe un buen vivir, si las vidas de mujeres y niñas están en riesgo.”
Asimismo, desarrolló e interrelacionó categorías como: la explotación de los cuerpos, la explotación de la tierra, el extractivismo, colonialismo, racismo, el rol de las instituciones, el feminismo comunitario y el hacer en comunidad en relacionamiento con la naturaleza, la cultura de la violación y como la misma destruye entornos y el tejido social.
Además, expuso sobre la denuncia, dando cuenta que la misma no se encuentra al acceso de todos los sectores sociales, sobre todo de aquellas mujeres con hijos, expuso sobre las situaciones de descreimiento y revictimización. Sobre este punto hizo énfasis en la necesidad de acompañar a otras mujeres durante las denuncias y comprender que la misma es un acto político y de responsabilidad con otras mujeres.
Finalmente respondió preguntas de les participantes, la conferencia completa se encuentra en el facebook del Observatorio de Violencia contra las Mujeres.