El Observatorio trabaja junto a 22 áreas municipales es pos de la promoción de los derechos de las personas trans
En el marco del 18 de marzo, día de la Promoción de los derechos de las personas trans, la directora Ana Pérez Declercq señaló que las áreas municipales que promocionan los derechos son un espacio fundamental en el acompañamiento de la comunidad travesti trans ante situaciones de vulnerabilidad.
Gabriela Sotelo, responsable del Área de las Mujeres y la Diversidad de Apolinario Saravia, destacó que a partir de la puesta en funcionamiento de la misma en 2018, se realizaron acompañamientos a casos particulares que tenían como base la discriminación y expulsión del hogar, mediante la articulación con otros organismos se realizó la incorporación al Programa Nacional Acompañar y además acompañaron en los tratamientos de hormonización, tanto a personas trans de Apolinario Saravia como personas de tránsito por la localidad o de municipios vecinos.
El 18 de marzo es el Día de promoción de los derechos de las Personas Trans en recuerdo a Claudia Pía Baudracco, impulsora de la Ley de Identidad de Género y quien falleciera en 2012 sin poder ver reconocido el derecho por el que tanto luchó.
Claudia decía: «Si hubiera podido elegir, no hubiera elegido ser discriminada pero sentí muy fuerte la expresión de género y así lo manifesté y por suerte me saqué una gran mochila, que era la de cumplir con las pautas sociales y no ser feliz. Hoy digo que con tanta represión, con tanta tortura, igualmente volvería a nacer trans porque así soy feliz».
A continuación presentamos las áreas a quienes el OVcM les propuso un trabajo de promoción de derechos
