La Universidad cuenta con la posibilidad de registrar sexualidad no binaria en sus formularios
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó a la UNSa el informe 2021 sobre la realidad de la violencia de género en la provincia.
Las directoras Inés Bocanera y Ana Pérez Declercq, brindaron detalles relevantes del informe y realizaron un balance en conjunto sobre el trabajo realizado desde las instituciones, asimismo acordaron líneas de acción para potenciar el trabajo durante 2022.
La reunión estuvo encabezada por Graciela Del Valle Morales, Vice Rectora de la Universidad; también participaron David Laxi, secretario de Extensión Universitaria; Raquel de la Cuesta, secretaria de Asuntos Jurídicos del Rectorado y parte del Equipo Interdisciplinario de Violencia de Género de la Universidad.
En relación al balance del año, durante el encuentro destacaron la adecuación del registro administrativo conforme a la Ley de Identidad de Género para garantizar el libre desarrollo de las personas conforme a su identidad y recibir trato digno, el mismo fue una trabajo articulado entre la UNSa y el Observatorio; la misma fue aprobada por Resolución del Consejo Superior N° 322/2021 a partir de la misma, las Facultades, Sedes Regionales y el IEM, adaptaron los formularios a fin de brindar la posibilidad de registrar la sexualidad no binaria.
Asimismo, resaltaron las articulaciones que potenciaron y permitieron el desarrollo de investigaciones como fue la investigación “No son suicidas, son víctimas de femicidas” Estudio exploratorio‐descriptivo sobre suicidios y femicidios identificados como suicidios y su relación con la violencia de género, elaborado por un equipo de profesionales de la Universidad articulado con la Iniciativa Spotlight.
Así como la articulación para la difusión y participación del concurso de tesis de grado y trabajos finales con perspectiva de género 2021, el cual premia con apoyo económico y publicación, con el objeto de fomentar la difusión y promover el desarrollo de investigaciones académicas de calidad con perspectiva de género, el mismo también cuenta con el apoyo de la Iniciativa Spotlight.