31
agosto

Herramientas para comunicar con perspectiva de género para la comunidad de Cafayate

⁣⁣La Municipalidad de Cafayate a través del Departamento de Género y Diversidad convocó al Observatorio de Violencia contra las Mujeres a brindar una capacitación para comunicadores, periodistas, estudiantes y a quienes apuntan a ser agentes de cambio, comunicando desde una perspectiva de derechos.

⁣⁣⁣Con miras a brindar herramientas para comunicar la violencia de género sin producir más dolor, se desarrolló el espacio de aprendizaje y reflexión, en el SUM de la Plazoleta Michel Torino. ⁣⁣⁣

Los medios de comunicación tienen un rol fundamental, en tanto formadores de opinión pública, en este sentido, el OVcM, abordó marco normativo internacional y nacional sobre violencia de género mediática, así como los efectos negativos que tiene la comunicación cuando es abordada de forma irreflexiva y el efecto preventivo de la violencia cuando las mismas son abordadas con responsabilidad.

⁣⁣Seguidamente, se desarrolló punto por punto la Guía para un abordaje responsable de la violencia de género de la Defensoría del Público, junto a ejemplos internacionales, nacionales y provinciales, ante los cuales quienes participaron reflexionaron y aportaron alternativas creativas y superadoras. ⁣⁣⁣

Puesto que la comunicación construye realidades, desde el Observatorio, generan este espacio de intercambio para que las noticias y los comunicados, sobre violencia de género, eviten la reproducción de desigualdades y la discriminación. ⁣⁣⁣

Desde el espacio, a su vez, se busca que el ejercicio de comunicar con perspectiva de género transforme a quién construye la noticia en agente de cambio social y cultural, es decir, que el impacto y beneficio se dé hacia afuera del medio pero también hacia adentro.⁣⁣⁣Para solicitar capacitaciones, pueden hacerlo a través de la página ovcmsalta.gov.ar